ElP贸rtico de la Gloria supone una de las obras cumbre del rom谩nico espa帽ol que avanza ya alguna de las caracter铆sticas del g贸tico siguiente. Teniendo como modelo la portada
Confundidosel aqu铆 y el m谩s all谩, atenuadas las relaciones de cerca y lejos, la distancia era la tristeza vagamente expresada en la perspectiva. Todo estaba en s铆 mismo y alrededor de s铆 mismo. Era la claridad obscura, la sombra luminosa, silencioso el ruido, el movimiento inm贸vil, y el tiempo un presente secular.
dor La Gloria. La Gloria. 1551 - 1554. 脫leo sobre lienzo, 346 x 240 cm. Carlos V encarg贸 a Tiziano esta pintura, finaliz ada en octubre de 1554. La composici贸n vino marcada po r. el Empera dor dada la especial disposici贸n de los personajes. En el centro se encuentra la Trinidad, a la. derecha figura la Virgen y tr as ella San Juan Bautista.
FromTuesday to Sunday: 16:00 - 19:00. Monday: 10:00 a.m. to 2:00 p.m. and 4:00 p.m. to 7:00 p.m. Box office and admission to the Museum close 30 minutes earlier. Dates closed. 1 January. 6 January. 25 July. 25 December. In addition to the planned closings, there may be additional closings motivated by the holding of official acts.
P贸rticode la Gloria. Catedral de Santiago. 1.-Identificaci贸n de la obra. Identificaci贸n del escultor y de la obra. El P贸rtico de la Gloria es un conjunto escult贸rico rom谩nico que se adosa a los pi茅s de la Catedral de Santiago de Compostela en el 煤ltimo tercio del siglo XII.
Qui茅n fue el maestro Mateo, el creador del impresionante p贸rtico de la Gloria? El escritor Juan Eslava Gal谩n nos conduce hasta el siglo XII, a la corte del rey Fernando II de Le贸n, para
ElP贸rtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela es un p贸rtico de estilo rom谩nico realizado por el maestro Mateo y sus trabajadores (su obradoiro o taller), por encargo del rey de Le贸n Fernando II, quien don贸 a tal efecto cien maraved铆es anuales, entre 1168 y 1188, 煤ltima fecha que consta inscrita en la piedra como indicativa de su
gFna. 24sqceh3ri.pages.dev/13724sqceh3ri.pages.dev/12024sqceh3ri.pages.dev/21324sqceh3ri.pages.dev/24624sqceh3ri.pages.dev/14724sqceh3ri.pages.dev/14724sqceh3ri.pages.dev/16724sqceh3ri.pages.dev/10724sqceh3ri.pages.dev/232
el portico de la gloria comentario